

Receta del Beni
Ingredientes
Preparación
Pelar las cascarillas de las almendras y molerlas. Ablandar la mantequilla con el azúcar molida, añadir yema de huevo,almendras y harina, mezclar hasta formar una masa suave, refrigere durante 30 minutos la masa
Locro de Pato es un plato Pandino, amazónico, que fue llevado por los cruceños. Se lo sirve como plato único ya que es muy sustancioso.
Ingredientes
Preparacion
Cristina Olmos
Plato exótico del amazonas boliviano consumido en Beni, Pando y Santa Cruz El picante de caimán es receta típica de la gastronomía boliviana, diversificada de forma sorprendente con el toque de la carne delicada del caimán yacaré. Para los paladares que gustan de probar nuevos sabores y conocer nuevas culturas
Ingredientes
Preparacion
Foto: Cristina Olmos
La Fiesta Patronal de la población de Reyes, que se encuentra en el oriente boliviano en el departamento del Beni, es el 6 de Enero, en el que se celebra la llegada de los Reyes Magos con la fiesta de Los Santos Reyes. En la plaza se hace la feria con jocheo corrida de toros y este 2013 cumple 308 años de existencia.
Es una fiesta en la que participa la población en su integridad. Primero se realiza una procesión de los Reyes Magos a la Catedral, donde se instala un pesebre humano que recibe ofrendas, regalos y es adorado por el pueblo”. A esta actividad se suman las tradicionales peleas de gallos, corrida de caballos y el juego del palo encebado.
Ese día se consumen sus platos típicos como el charque, tujuré, el majao, locro carretero, torta de yuca y la patasca. Les comparto la receta de Torta de Yuca, que puede ser servida de entrada como un soufflé o como un acompañamiento para cualquier tipo de carne o para el café de la tarde con un café destilado, hummmm… delicia
Ingredientes
Preparación:
Se elabora con la yuca aún caliente. Se ponen todos los componentes en un recipiente, se amasan con la mano y se vuelca la preparación en un pírex enmantequillado. Se mete al horno precalentado a 300º, por 20 minutos. Se sirve inmediatamente, bien caliente.
Cristina Olmos
(Receta exótica Inventada en Trinidad por Ex Piloto Supersonico de ROC Mike Chu en él año 1978) mike@victorymarble.com
(Fue el Plato favorito del ex presidente boliviano Gral. Hugo Banzer Suárez)
Ingredientes
Preparacion
1) Se mezcla todos los condimentos en una taza grande ( excluyendo el aceite)
2) El filete de pescado se lo pone al vapor hasta que este cabalmente cocido
3) En un sartén de freír echar el aceite y una vez caliente echar la taza de condimento mezclado y una vez
calentado… inmediatamente echar encima del pescado cocido al vapor.
4) Adornar un poco con limón y tomates… y listo para servir con arroz blanco.
http://www.boliviabeni.com/receta/Pescado%20Dragon.html
Cristina Olmos
Ponga a cocer quince o más papas . En media taza o mas de aceite, refría una almendra por papa, hasta que estén ligeramente doradas. Muela, con una cucharada ramitas de perejil. Escurra las papas cocidas dejando un poco de su agua, ponga las almendras y el perejil, más el aceite en que frió las almendras, sazone con sal al gusto. Sirva solas o acompañando alguna carne.
Cristina Olmos
Cristina Olmos
Comida amazónica del Beni y Pando
Ingredientes :
Preparación:
Cocine la gallina en una olla con tres litros de agua. Licúe el maní, la harina de maíz, el ajo, la cebolla y el sachaculantro con un poco de caldo. Vierta la mezcla anterior en la cocción de la gallina y haga cocer muy lentamente por unos 10 minutos. Cuando la sopa esté casi lista, agregue la yuca en trozos pequeños y sazone con sal. Sirva acompañando con ají de amarillo.
Cristina Olmos
Acompañamiento o postre típico del Beni y Pando
Preparación:
Preparacion de la lejía
Foto de Jometoto
|
http://www.soysantacruz.com.bo/Contenidos/1/CocinaTipica/Textos/B01-Tujure.asp
Es un plato de postre delicioso originario de Beni y Pando
Ingredientes
12 guayabas
1 cucharada de maizena
2 tazas de azúcar
Agua Canela o clavo a gusto
Preparación
Pelar, cortar por la mitad y sacar las semillas de las guayabas, cocinarlas en água hasta que esten suaves. Añadir el azúcar y dejar hervir hasta que se haga un almibar liquido. Disuelva la maizena en un poco de agua fría y agregue a la compota, removiendo para que no se haga grumos. Retire del fuego y refrigere. Sirva bien frio.
http://comidastipicasdebolivia.blogspot.com/2009/10/comidas-tipicas-de-beni.html
Es un plato muy sabroso de menudencias consumido en el Beni
Ingredientes:
Preparación:
http://comidastipicasdebolivia.blogspot.com/2009/10/comidas-tipicas-de-beni.html
Ingredientes
Preparacion
Receta tomada del
Libro de Cocina Doña Piedades
Moreno de Parejas, Delfina
Editorial La Hoguera. 9ª Edición
Santa Cruz. Bolivia. 2000
Corte en trozos de 5 cm. el surubí y lave bien y escurrir. Añadir la sal, el limón, la pimienta y el ajo y dejar reposar una hora.
Mezcle harina de maíz , harina de trigo y sal a gusto.
Enharine en forma compacta el surubí y fría en perol hondo con bastante aceite caliente.
Cristina Olmos